Primera Novela
Joel, un joven cualquiera, que podrías habértelo encontrado hoy mismo por la calle. Deberá afronta su destino, forjado desde su nacimiento, y del que no había nada hasta su decimosexto cumpleaños.
Deberá viajar a Salgadum, un incríble mundo que te cautivará por sus escenarios, paisajes y habitantes.
Una novela que te atrapará desde la primera página por su originalidad y acción trepidante, Los valores que como la amistad, el amor, la magia y los peligros que se intensifican en esta aventura no te permitirá dejar de leer.
Prólogo Jaime Priede "¿Os habéis parado a pensar alguna vez en la cantidad de historias que contamos o nos cuentan en un solo día? Estamos hechos de historias, contarlas o escucharlas nos mantiene pegados a la vida. Y por eso, quien lee un libro vive más. Una historia bien contada nos hace perder la cabeza, en el sentido de que nada importa mientras estoy dentro de ella. Salgadum es ese tipo de historia. Joel, su protagonista, podría estar sentado a metro y medio de ti en el aula de cualquier instituto de este país. Y te pasaría más o menos desapercibido, no creo que estuviera en los primeros puestos de tu lista de cumpleaños. Un chico standard, ni fu ni fa, con la normalidad escrita en la frente. Pero en el año 2020 hemos visto que la normalidad puede estallar en mil pedazos de un día para otro. Y eso es lo que le pasa a Joel con su vida. De un día para otro se verá envuelto en una misión para la que, sin sospecharlo, estaba destinado antes de nacer. Para ello tendrá que adentrarse en otro mundo, pero no te olvides de que todos los mundos posibles están en este que compartimos tú y yo. Todo es real porque tú existes y lo haces posible, con las manos o con la mente. Prepárate bien, búscate un sitio cómodo y pon en tu rutina un cartel que diga: “Salgo de viaje”. Te doy la bienvenida a Salgadum"
Segunda Novela
En esta segunda entrega la princesa del pueblo de Salgadum, Turnimai, deberá enfrentarse a lo desconocido y erigirse como líder de todo un pueblo que vuelve a estar en peligro de ser aniquilado.
Sus nuevas amistades pondrán en jaque a su reino al borde de la extinción. Y las decisiones que deberán tomar supera los límites de la responsabilidad.
Osgadur, un submundo que pocos conocían su existencia y que jamás ha sido explorado, podrá a prueba el significado del valor, el compañerismo y "honor".
Prólogo Irene Prieto Junquera ¡Ha vuelto a suceder! Por segunda vez se abre esa puerta que puedes atravesar para viajar a Salgadum de la mano de Joel, quien regresa con la ilusión de reencontrarse con Turnimai. Tal vez te preguntas quién es Turnimai, quien es Joel y dónde está Salgadum. Joel puedes ser tú, Turnimai puedo ser yo, personas que viven su cotidianidad reconociéndose en los ojos de los demás como seres más bien corrientes, pero que en su interior sienten que su destino les depara algo más, algo que les llene, algo que satisfaga sus ganas de experimentar mil aventuras. Atienden a la llamada para vivir sus hazañas solos, pero cuentan con la ayuda de su mentor y de unos leales compañeros. ¿Te reconoces? ¿Los reconoces? En su camino se encuentran con difíciles pruebas y con peligrosos enemigos, circunstancias y seres que les harán enfrentarse a sus mayores miedos. ¿Te has cruzado ya con ellos? Pero, tú, que vas a leer “La oscuridad de Ósgadur”, sabes, como ellos, que al final de la contienda es muy probable que llege la recompensa, la más preciada, el sentido del deber cumplido y el amor de los que importan. Ya ves, Turnimai y Joel son la heroína y el héroe clásicos, no demasiado diferentes de otros héroes de la literatura y de la vida, pero, lo que los hace frescos, modernos, actuales, es la forma en la que Omar Fernández, el autor, nos los dibuja y los envuelve en unos increíbles escenarios donde enmarca sus peripecias. Mientras lees esta segunda entrega de Salgadum podrás sentirte inmerso en el metaverso de Ósgadur, en una realidad virtual de la que te han dejado ser testigo. Sin embargo, pronto te darás cuenta de que Salgadum, ya lo conoces, es ese lugar al que quieres o has querido ir. ¡Vamos! ¡Abre bien los ojos!¡No dejes que la puerta se cierre!
Reseñas
"Una aventura apasionante, muy bien narrada y que te engancha desde la primera línea. Los personajes son tan visuales que parece que viajas a su lado"
Carmen Fernández