SALGADUM
Escoge clan
Miembros Compurna
Zortanú / Rucostro
top of page

Salgadum se da un paseo por el Piles




Este 19 de noviembre de 2021, quedará grabado en mi memoria, como otro de los escalones o pasitos que estoy dando de la mano de Salgadum.

Tenía por delante mi primera charla, en un centro desconocido para mí, y que sin saber muy bien el por qué, quizás gracias a la suerte, habían decidido leer mi libro. Hoy pregunté cómo había surgido todo. Resulta que a la persona que organizaba la actividad, y que es una de las responsables de la biblioteca del centro educativo, que hoy me tocaba visitar, le habían recomendado Salgadum en una librería. Yo me quedé sorprendido y encantado. Un orgullo de autor novato se apoderó de mí en ese momento.

Por supuesto, desde el primer momento que conocí la noticia, aproximadamente hace tres semanas, me ofrecí a un acompañamiento completo con el alumnado: antes de leerlo, durante la lectura y un gran evento final al terminar dicha lectura.




Hoy tocaba el primer contacto. Nos encontrábamos, autor y lectores, al poco de hacerse con el ejemplar de mi novela. Por cierto, uno de ellos ya se lo había leído entero.

Al grupo de segundo de la


ESO, congregado en la biblioteca y tan atento, como si estuvieran viendo su película favorita, les llevé de viaje. Un viaje al pasado, y más concretamente a la presentación que tuvo lugar el pasado 26 de julio de 2021. Ellas y ellos se merecían que repitiera todo el protocolo, y todas aquellas diapositivas que habían lanzado Salgadum a la aventura literaria.

Rememorar aquella presentación removió en mi interior lo vivido en aquella tarde espacial, ante más de un centenar de personas. Pero lo más importante, es que creo que los alumnos y las alumnas que me estaban escuchando, también vivieron en sus carnes esa primera presentación de un libro. Notaba como sus ojos y oídos se agudizaban mientras compartíamos ese ratito. No faltaron los vídeos ni la presentación de los personajes. Avis, Susfis, Joel, Turnimai, Jofarel y Magnus estuvieron muy presentes. Tuvimos tiempo para un juego de preguntas, y así poder entregar un par de láminas dedicadas de los protagonistas de Salgadum. Concretamente la de Magnus y la de Turnimai.


Las preguntas del final de los sesenta minutos que pasamos juntos nos unió todavía más. Y por qué no decirlo, nos convirtió a todos los que allí estuvimos hablando de Salgadum, en los mejores aliados para disfrutar de la aventura que íbamos a comenzar. Una hora que se esfumó en un abrir y cerrar de ojos, pero que nos embaucó para seguir conociéndonos y seguir debatiendo sobre la historia que leeríamos casi de la mano.

Les hablé de mi paso por la feria del libro de Madrid, de lo bonito que es visitar las casetas de una feria literaria en la que te mezclas con los libros, autores y autoras, y sobre todo te empapas del mágico mundo de la lectura.

Antes de despedirnos, inmortalizamos el precioso momento vivido con una bonita foto en el patio del IES Piles. Una instantánea que jamás olvidaré.

PD. Ante de concluir esta entrada, me gustaría comentar la anécdota del día, que precisamente ocurrió mientras estaba preparando la proyección en la biblioteca.

Antes de la chala, una niña, concretamente Marina de 1º de ESO, se acercó diciéndome que me había reconocido y que estaba leyendo mi libro. Se lo habían recomendado a su madre en una librería. Y que


por cierto le estaba encantando. Un gesto espontáneo y muy bonito, que hizo que se me pusiera la carne de gallina de la emoción. Agradecido le dediqué las cartas que he creado de los personajes de Salgadum, y la emplacé a que me buscara en mi próxima visita para firmarle su ejemplar. Una sorpresa que me llevo de ese centro, y que pone una muesca más en mi corazoncito. He de reconocer que estas cosas son las que hacen que merezca la pena todo el esfuerzo que supone escribir una novela. ¡Bienvenidos a Salgadum!



246 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page