SALGADUM
Escoge clan
Miembros Compurna
Zortanú / Rucostro
top of page

El IES Piles se teletransporta a Salgadum

La semana pasada, concretamente el 22 de diciembre de 2021, día en el que todos tenemos la esperanza de que nos toque algo en el sorteo de lotería de navidad, yo ya tenía mi décimo premiado.


Me tocaba visitar otra vez la fantástica biblioteca del IES Rio Piles. Era la sesión final; en la que había que darlo todo y en la que se resumiría todo lo trabajado durante el último mes. Atrás quedaba el 19 de noviembre, día en el que comenzamos a leer Salgadum juntos, como proyecto de dinamización de la lectura.


Momentos antes de comenzar las dos horas apasionantes del taller que llevaba semanas preparando, y que estaría formado por juegos, formularios y premios, tocaba hacer los preparativos y, por supuesto ambientar la biblioteca. He invertido en imprimir a gran tamaño y en cartón pluma a cuatro de los personajes principales de Salgadum: Joel, Turnimai, Magnus y Jofarel, para lograr ese ambiente mágico que Salgadum desborda. Y creo que ha merecido la pena.


Sonaba el timbre, apenas unos segundos para que el 2ºB de la ESO apareciera por la biblioteca, engalanada ya con los aliados de Salgadum.

Comenzamos con un quizziz para conocer quién era el que mejor se había enterado de la historia, y quien podría dar respuesta a las enrevesadas preguntas que tan concienzudamente había buscado un servidor.

Tenemos unas generaciones muy preparadas, con una imaginación y unos talentos increíbles. Así que también es bueno que les exijamos y saquemos lo mejor de nuestro alumnado.

Resultó una competición muy reñida, donde las euforias se desbordaron con cada acierto. Finalmente la ganadora fue Paula; el segundo, Santi y la tercera, Marieta. Un pódium de lujo, para un cuestionario apasionante y divertido.



Los ganadores del Quizizz sobre Salgadum

Una vez entregado el mapa pirograbado en láser a la ganadora, y láminas de sus personajes preferidos al segundo y tercera clasificada, era el momento de sumergirnos en el Breakedu Salgadum (actividad compuesta por varias pruebas para intentar abrir un cofre con 4 candados).

La narrativa de la competición, que se prolongaría durante unos cuarenta minutos rezaba así:


“Queridos lectores:

Os enfrentáis a la aventura de vuestra vida.

Tenéis la posibilidad de viajar a Salgadum. Para lograrlo deberéis abrir el cofre de vuestro equipo, dentro se esconden las insignias que os permitirán cruzar la puerta mágica.

He de avisaros que se trata de una competición.

Por lo que sólo el primer equipo que lo consiga podrá formar parte de COMPURMA, grupo de elegidos encargados de salvar Salgadum. El resto serán simples espectadores de la aventura.

Cualquier duda que os surja podéis preguntar al director de juego.

El tiempo comienza ya….”


Cuatro misiones los separaban de la gloria. Cuatro pruebas que les permitirían abrir los cuatro candados. Cuatro encargos en los que trabajar colaborativamente con un objetivo común. Cuatro cometidos para conseguir la insignia que les permitiera viajar a Salgadum. Cuatro empresas muy variadas: coordenadas, preguntas y respuestas, magia roja y elaboración de vídeos. Un abanico muy completo que sacó a relucir esas competencias que tanto pretendemos desarrollar en nuestro alumnado.

Por supuesto, hubo un equipo ganador; pero lo importante es que todos los equipos consiguieron su pase mágico a Salgadum, así que podrán volver a disfrutar de la aventura siempre que quieran.


Aquí os dejo un vídeo de cómo se realizaron algunas de las pruebas.




El tiempo transcurría. Demasiado rápido para mí. No quería que se terminara el taller. No quería que tuviéramos que cerrar esa puerta que nos había teletransportado a Salgadum.

Llegaba la firma de cada uno de los ejemplares que los alumnos y alumnas de este maravilloso curso habían comprado. Y por supuesto, nada de una dedicatoria repetida para los 22 libros; eso sería lo fácil, pero estamos hablando de fantasía, de aventura, de magia... Hablamos de Salgadum. Así que las 22 dedicatorias fueron todas distintas y personalizadas al máximo. Puedo prometer y prometo, que tardé 29 minutos en el proceso, como lo demuestra el vídeo que hice para inmortalizar dichas firmas tan entrañables. Pero no os preocupéis, en el vídeo está muy acelerado.



El momento de la despedida llegaba. Pero me llevé lo mejor: muchos momentos grabados a fuego en mi mente y en mi corazón. Instantes que ponen de manifiesto lo bien que se lo han pasado y lo bien que sienta compartir momentos distendidos entre adultos y adolescentes que tienen un frente común “Fomentar la lectura”. Una lectura tradicional, en papel, sin pantalla ni iluminación artificial que la deslumbre.

Antes de terminar esta entrada, quiero dar las gracia a la profesora de Lengua de este 2ºB, Flor Prieto Quirós, por invitarme a compartir mi pasión, mi sueño y mi criatura con su alumnado. Antes de esta aventura no nos conocíamos, pero estoy seguro, que después de haber trabajado juntos en torno a Salgadum, volveremos a colaborar en algún momento.


A continuación podéis ver las opiniones del alumnado, sobre el libro y lo que ha supuesto para ellos compartir tres jornadas con unas dinámicas tan activas.



Finalmente os dejo un vídeo de todo el taller.



231 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page